El tercer grado es un año importante para la lectura. Los niños deben pasar de “aprender a leer” a “leer para aprender”. Usa estos consejos para ayudar a tu hijo con las habilidades de lectura de tercer grado en casa.

  1. Léele a tu hijo (incluso después de que pueda leer por él mismo)

    Todavía es bueno leerle en voz alta a tu hijo de tercer grado en español o en inglés, o ambos. Elige libros o artículos de revistas ligeramente por encima del nivel de lectura de tu hijo. El lenguaje más avanzado mejorará el vocabulario y las habilidades de comprensión de tu hijo. En lugar de las palabras y frases simples que utilizamos cuando hablamos, estos libros y artículos están escritos con oraciones completas, oraciones más complejas que utilizan una amplia variedad de palabras.¡Pruébalo y observa cómo mejora el vocabulario y la comprensión de tu hijo!

  2. ¿Lo entiende realmente tu hijo?

    Este año es crucial: debes asegurarte de que tu hijo realmente entienda lo que está leyendo, no solo las palabras y oraciones individuales, sino los hechos, los temas y las conclusiones. Así que mira lo que tu hijo está leyendo y hazle preguntas sobre la historia, como: “¿Por qué crees que sucedió eso?”, y “¿cómo lo sabes…?”. Señala algunas palabras nuevas o largas y pregúntale a tu hijo si sabe lo que significan estas palabras difíciles. Cuando tu hijo termine de leer un libro corto o un capítulo de un libro más largo, pídele que vuelva a contar la historia, es una excelente manera de practicar el aprendizaje de la lectura.

  3. Dilo correctamente

    Los niños aprenden el lenguaje de los padres, amigos, maestros y los medios de comunicación. Así que cuando hables, ejemplifica el lenguaje que quieres que use tu hijo. Usa las palabras del vocabulario académico de tu hijo cuando hables en casa. Practica la enunciación hablando lentamente y con claridad y evitando la jerga (lenguaje no formal que usan entre sí los individuos). Lee más sobre cómo mejorar las habilidades lingüísticas de tu hijo a la hora de la cena, una comida a la vez.

  4. No modifiques tu vocabulario

    Está bien usar palabras sofisticadas o complejas. De hecho, la investigación muestra que ayuda a los niños a desarrollar su capacidad intelectual. No modifiques tu vocabulario cuando hables con tu hijo. Cuando él no sepa a qué te refieres, te preguntará. Permítele escuchar y participar en conversaciones de adultos, para que aprenda nuevas palabras y cómo usarlas. Mira los 8 sorprendentes secretos del éxito escolar.

  5. Escribiendo como profesional

    Tu hijo escribió tanto este año, que es posible que te preguntes si así será en la escuela secundaria. Los estudiantes de tercer grado investigan, toman notas y escriben textos con comienzos, intermedios y finales claros. Ya sea que estén creando personajes y diálogos o compartiendo una opinión, los niños de esta edad deben mejorar su gramática y puntuación. La práctica es la clave para mejorar las habilidades de escritura, así que dale a tu hijo nuestras 5 hojas de trabajo favoritas de escritura (en inglés) para que practique un poco más.

  6. Club de libros de verano con mamá o papá

    Sí, realmente es bueno que sepas qué piensa tu hijo sobre el último libro de Judy Moody o Harry Potter. El pensar y hablar sobre las historias y los personajes de diferentes maneras hace que la sinapsis de tu hijo se active. Cuando tu hijo resume la trama o te informa sobre una secuencia de eventos, podrás ver si entiende lo que lee. Además, hablar sobre la historia y los temas del libro puede ayudar a los niños a comprender mejor y organizar la información que leen. Tú y tu hijo pueden leer juntos, elegir libros para leer y hablar sobre ellos, o incluso formar un club de libros entre padres e hijos para mantener las conversaciones de lectura durante todo el verano.

  7. ¿Qué significa “leer con fluidez”?

    ¿Qué quieren decir los maestros cuando dicen que quieren que tu hijo lea con fluidez? La fluidez significa leer sin problemas y con precisión, con cierta expresión, a un ritmo natural. ¿Por qué es tan importante? Leer con fluidez ayuda a los niños a entender lo que leen. Mira cómo luce la lectura fluida en tercer grado.

  8. La lectura es la base de todas las asignaturas

    ¿Alguna vez escuchaste que los estudiantes de tercer grado van de “aprender a leer” a “leer para aprender”? Esto significa que los niños deben centrarse en el aprendizaje, en lugar de simplemente pronunciar las palabras. ¿Qué tan importante es este cambio? La lectura es la base del aprendizaje de cada materia: historia, ciencias, incluso matemáticas. Si tu hijo tiene dificultades, habla con su maestro para obtener apoyo adicional. Usa nuestras hojas de trabajo de tercer grado (en inglés) para ayudarlo en el hogar también.

  9. La fórmula para fomentar el amor por la lectura

    Los estudiantes de tercer grado que tienen dificultades con la lectura pueden comenzar a declinar académicamente y empeorar cada año. Varios estudios han demostrado que los niños que no pueden leer al nivel de grado en tercer grado tienen menos probabilidades de graduarse de la escuela secundaria. ¿Qué debes hacer si tu estudiante de tercer grado está atrasado? Consíguele ayuda adicional en la escuela y en la casa y concéntrate en hacer que la lectura sea divertida. Esta es la fórmula: viajes a la biblioteca + lectura diaria + brindarle atención y tiempo especial = amor por la lectura.

  10. Palabras difíciles

    Es posible que tu hijo no obtenga información importante cuando lee porque no sabe el significado de las palabras que los adultos consideran básicas. Bueno, tampoco eran básicas para nosotros a su edad. Muchas de estas palabras pertenecen al “vocabulario académico”. En tercer grado, estas palabras incluyen: additional (adicional), cause (causa), examine (examinar), similar (similar) y occur (ocurrir). Revisa esta lista, imprímela y colócala en tu refrigerador. Usa estas palabras cuando hables con tu hijo, también señala palabras como estas cuando estén leyendo juntos. Todas estas cosas ayudarán a ampliar el vocabulario de tu hijo.