El nivel de expectativas en la escritura de estudiantes de sexto grado es más elevado que en los estudiantes de la escuela primaria. Se espera que los estudiantes de sexto grado sean capaces de emplear un amplio repertorio de habilidades de escritura. Esto incluye presentar argumentos y sustentar afirmaciones con evidencia bien organizada y extraída de fuentes confiables. También incluye el uso de estrategias como diálogos, ritmo, descripciones, comparaciones/contrastes y causa/efecto. Además, se espera que escriban con un estilo formal y usen habilidades visuales, tales como encabezados, gráficos y material audiovisual para incentivar el entendimiento del lector.

Aunque esto suene un poco abrumador, hay un aspecto que cambia para hacerlo posible: se les pedirá con mayor frecuencia a los niños que trabajen en sus textos de forma progresiva. Los niños aprenderán que planificar, realizar borradores, editar, reescribir e incluso hablar sobre su trabajo son pasos importantes en el proceso de escritura. Ayuda a tu niño a aprender esto al resaltar que la escritura es un proceso de varios pasos, y que cuando la divides en esos pasos, el proceso resulta menos abrumador y más divertido.

Lee nuestra descripción general de las habilidades de escritura de sexto grado.

10 temas de escritura para 6.° grado

Pasarela escolar

Imagina que la escuela acaba de decidir que todos los estudiantes usarán uniforme, y te pusieron a cargo del diseño de los mismos. Explica cómo luce el uniforme y por qué lo decidiste así. ¿Será el mismo para los chicos y las chicas?

Aspectos a tomar en cuenta: Usa tantos detalles como puedas. ¿Hay algún motivo detrás de los colores, materiales y estilos que elegiste?

Actividad adicional: Dibuja tu diseño. (Usa el reverso de esta página para dibujar).


Viva la robótica

Imagina que puedes programar un robot para cumplir todas tus órdenes. ¿Con qué fin lo programarías y por qué?

Aspectos a tomar en cuenta: Los robots no tienen que ser humanoides (con forma humana) y pueden hacer más que servirte la merienda. Hay robots que pueden componer canciones, explorar buques naufragados y enviarte un mensaje de aliento cuando estés triste.

Actividad adicional: Escribe las especificaciones de tu robot. Es decir, las dimensiones, materiales y descripciones que los ingenieros usan para construir las cosas. (Usa el reverso de esta página para escribir).


Estudio de campo

Escribe un relato imaginario en primera persona sobre la excursión más increíble que se te ocurra.

Aspectos a tomar en cuenta: Una buena historia tiene muchos detalles. Usa todas las palabras descriptivas que puedas para ayudar al lector a saber lo que se siente formar parte de la excursión narrada.

Actividad adicional: ¿Cómo cambiarías tu historia para que describa la excursión más desastrosa de la historia? ¿Qué detalles cambiarían? ¿Comienza siendo perfecta y termina saliéndose de control? (Usa el reverso de esta página para escribir).


Incursionando en el cine

¿Qué libro crees que debería convertirse en película? Escríbele una carta a un estudio cinematográfico contándoles sobre el libro y por qué sería un éxito como película.

Aspectos a tomar en cuenta: Asegúrate de decirles algo sobre ti y por qué deberían tomar en cuenta tu opinión.

Actividad adicional: ¿Sugerirías algún cambio en la adaptación cinematográfica? ¿Un final distinto, por ejemplo, o cambiar o eliminar un personaje? ¿Por qué? (Usa el reverso de esta página para escribir).


¡Un vistazo a la bola de cristal!

Si un vidente pudiera revelarte algo sobre tu futuro, ¿qué le preguntarías y por qué?

Aspectos a tomar en cuenta: Intenta explicar cómo te ayudaría esta información. ¿Podría haber consecuencias indeseadas al conocer tu futuro?

Actividad adicional: ¿Te imaginas cómo te sentirías al conocer tal información? ¿Cómo crees que reaccionarías? ¿Cómo podría cambiar tu vida? (Usa el reverso de esta página para escribir).


Una vida llena de música

Las investigaciones sugieren que cierto tipo de música de fondo podría ayudar a los niños a concentrarse mientras escriben. ¿Debería permitirse que los niños escuchen su música favorita mientras hacen las tareas? ¿Por qué sí o por qué no?

Aspectos a tomar en cuenta: Muchos adultos opinan que los niños no deberían escuchar música mientras leen. Imagina sus objeciones y desarrolla un contraargumento.

Actividad adicional: Intenta escuchar dos géneros muy distintos de música mientras escribes. ¿Cómo afectan tu concentración, estado de ánimo, creatividad? (Usa el reverso de esta página para escribir).


El lugar perfecto

Piensa en lo que sabes sobre ciudades, suburbios y zonas rurales. Escribe en cuál preferirías vivir, y explica por qué.

Aspectos a tomar en cuenta: ¿Cuáles son algunos de los beneficios de vivir en cada uno de estos lugares? ¿De qué carece cada uno? ¿Cuáles son algunos de los estereotipos sobre estos lugares que podrían ser falsos?

Actividad adicional: Dibuja un mapa de tu ciudad ideal. Asegúrate de señalar los lugares que sean importantes para ti. (Usa el reverso de esta página para escribir).


Tu villano favorito

Describe a un villano o antagonista de algún libro, película o programa de televisión que te guste o admires en secreto. ¿Qué te parece atractivo de él?

Aspectos a tomar en cuenta: Al describir personajes, considera usar adjetivos descriptivos. Recuerda que las acciones también le brindan información al lector sobre el personaje. Por ejemplo, para demostrar la impaciencia del personaje, podrías escribir sobre cómo intenta saltarse la fila en el supermercado.

Actividad adicional: ¿Qué diría este personaje para inspirarte? Usa un teléfono para grabarte diciendo este mensaje con la voz del personaje. (Usa el reverso de esta página para escribir).


Tú eres el maestro

¿Alguna vez les has mostrado a tus padres o abuelos cómo hacer algo? Explica de qué se trata y cómo se los explicaste.

Aspectos a tomar en cuenta: Describe cómo explicaste el proceso. ¿Lo dividiste en pasos? ¿Les resultó sencillo o complicado de entender?

Actividad adicional: Dibuja un diagrama o infografía para explicar la lección de forma visual. (Usa el reverso de esta página para dibujar).


Cambia el mundo

Si pudieras solucionar cualquier problema en el mundo, ¿qué sería? ¿Por qué?

Aspectos a tomar en cuenta: Proporciona ejemplos de cómo este cambio afectaría tu vida y la de los demás.

Actividad adicional: ¿Qué pequeño paso podrías dar para lograr ese cambio? Comparte tu idea con alguien. ¿A esa persona también le parece buena idea? ¿Por qué sí o por qué no? (Usa el reverso de esta página para escribir).