Cientos de miles de estudiantes son elegibles para recibir tutorÃa gratuita bajo la ley federal “No Child Left Behind” (NCLB) este año, por lo que el gobierno espera gastar aproximadamente 2mil millones de dólares en tutores. He aquà lo que deberÃa hacer si crée que su hijo es elegible para recibir estos servicios.
¿Cómo puedo saber si mi hijo califica?
El distrito escolar está obligado a informarle. Puede usted también investigarlo, en la mayorÃa de los estados, buscando los datos de su escuela en Ó£ÌÒÊÓƵ.org, y oprimiendo el botón “test scores”. Vaya hacia abajo de la página hasta que llegue a los datos NCLB de su escuela. También puede checar la información en la página , un lugar que ayuda a las familias a que aprovechen la ayuda de servicios de tutorÃa.
Generalmente, su hijo califica si está recibiendo sus alimentos en la escuela en forma gratuita o a un costo reducido, y asiste a una escuela que recibe fondos del programa TÃtulo I y fue clasificada como de “bajo rendimiento” (in need of improvement, en inglés) por dos años consecutivos . Las escuelas bajo el programa TÃtulo I son aquéllas donde por lo menos el 40 por ciento de los estudiantes y sus familias son de bajos ingresos.
¿Quién provée la tutorÃa?
Los proveedores de tutorÃa pueden ser compañÃas privadas, organizaciones sin fines de lucro (organizaciones comunitarias o instituciones educativas, por ejemplo) o los mismos distritos escolares inclusive. En la mayorÃa de los casos, no se les permite a los mismos distritos escolares el proveer esta tutorÃa si estos distritos han sido designados como distritos de bajo rendimiento. Sin embargo, los maestros que trabajan en estos distritos escolares podrÃan trabajar como tutores siempre y cuando sean empleados por un proveedor de servicios de tutorÃa autorizado por el estado. Esta provisión de ley ha despertado controversias, ya que algunos legisladores alegan que los maestros que no han sido eficientes en el salón de clases, no deberÃan de recibir pago adicional para dar tutorÃa después de clases.
¿Cómo consigo un tutor para mi hijo?
Usted puede escoger de una lista de proveedores aprobada por el estado. Puede encontrar esta lista en la página http://www.tutorsforkids.org. Los proveedores aprobados no ofrecen necesariamente sus servicios en todas las comunidades.
¿De qué manera participa la escuela?
Una vez que la familia escoge un servicio de tutorÃa aprobado, el distrito escolar se pone en contacto con ellos y paga por sus servicios. Un proveedor de servicios de tutorÃa que no ayude a que el estudiante mejore por dos o más años, será eliminado de la lista aprobada por el estado. El proveedor deberá fijar metas para su hijo en una junta con usted, el distrito escolar, y el maestro o director de su hijo, y deberá reportarle el progreso de su hijo. Los padres deben de preguntar qué tan frecuentemente obtendrán esta información.
¿Cómo puedo saber que mi hijo tendrá un buen tutor?
Haga preguntas. ¿Qué experiencia tiene el tutor enseñando las materias que mi hijo necesita? ¿Ha trabajado el tutor con niños de la misma edad que mi hijo? ¿De qué manera medirá el tutor el progreso que tenga mi hijo?
Aunque la ley NCLB requiere que los maestros que enseñan en el salón de clase tengan credencial de maestro, no exige que los tutores la tengan. El estado es el que se encarga de observar el buen manejo de los servicios de tutorÃa. Sin embargo, una encuesta llevada a cabo en la privamera del 2005 por el Centro de Normas Educativas, una organización sin fines de lucro, mostró que solamente 30 estados tenÃan un sistema que lo hacÃa.
Esta encuesta también subestima la razón para preguntar qué tipo de tutorÃa recibirá el estudiante. Dorothy Norwood, directora del Distrito Escolar Unificado de Oakland, dijo al personal que hizo la encuesta que en su distrito escolar en California, algunos servicios de tutorÃa trabajaban con 25 estudiantes al mismo tiempo. “¿De qué manera ofrece esto una tutorÃa de calidad?”, menciona ella.
En otro caso, algunos padres de familia en Las Vegas se inscribieron para recibir servicios en lÃnea, sin darse cuenta que también tendrÃan que pagar por una computadora y por el acceso a la red de internet.
¿Puede una compañÃa privada legalmente ofrecer premios para que las familias inscriban a sus hijos?
Con la promesa de la ley NCLB de pagar por los servicios de tutorÃa privada, algunas compañÃas comenzaron a mandar a su personal a las escuelas en todo el paÃs para vender sus servicios, tratando de atraer a los padres ofreciéndoles dinero, computadoras y boletos para juegos de basquetbol, incentivos que son perfectamente legales. La Asociación de la Industria de la Educación, un grupo industrial con 750 miembros individuales y corporativos, redactó un código voluntario de ética en el año 2004 que fue adoptado por los educadores en Nueva Jersey y por muchas compañÃas de servicios de tutorÃa. Bajo este código de ética, los proveedores acuerdan:
- No compensar a los empleados del distrito en forma personal a cambio de tener acceso en su distrito;
- No pagar o hacer ninguna contribución (solo lo establecido) por el uso de las instalaciones escolares;
- No ofrecer a ningún estudiante incentivos de ningún tipo para inscribirlos en sus servicios; y
- No alentar a los padres o estudiantes a cambiar de programa una vez que ya se inscribieron en uno.
Bajo este código, las compañÃas pueden seguir ofreciendo “incentivos sencillos a posibles estudiantes, incentivos que incluyen premios de valor nominal y bebidas refrescantes, mientras se encuentren recibiendo información sobre los servicios que se ofrecen”.
Más información
La organización también ofrece un paquete de información para los padres y lÃderes comunitarios en la página de internet.