Temporada 3
Episodio 7: Un replanteamiento radical (Radical rethink)
En una zona rural de Carolina del Norte, un distrito escolar creó un experimento radical para replantear el modelo tradicional de la escuela secundaria. Los resultados fueron tan positivos que la escuela se ha convertido en un modelo a nivel nacional.
Episodio 6: Navegando el mundo (Navigating the world)
¿Qué pueden hacer las escuelas secundarias para priorizar las aspiraciones de los estudiantes? Esta escuela de Rhode Island dejó atrás el viejo modelo educativo y envió a sus alumnos a explorar el mundo… e incluso los mares.
Episodio 5: Eliminando los prejuicios en la escuela (Banishing bias from school)
Una escuela secundaria de Pensilvania reconstruye su cultura con una perspectiva antirracista, mientras que una maestra de Texas usa un método de enseñanza culturalmente receptivo para potenciar las fortalezas y necesidades de sus estudiantes.
Episodio 4: Transformando la cultura escolar (School culture makeover)
¿Qué sucede cuando una escuela secundaria se da cuenta de que sus reglas estrictas de conducta están perjudicando más que favoreciendo a sus estudiantes? Una escuela chárter de Massachusetts renovó su cultura escolar, construyendo relaciones paso a paso con sus estudiantes.
Episodio 3: Un vistazo al futuro (Sampling the future)
¿Cómo pueden los estudiantes de escuela secundaria darle un vistazo al futuro? Esta escuela pública de Georgia ha perfeccionado un programa de inserción que conduce a la universidad, a una profesión e incluso a la fama.
Episodio 2: No te prepares para la universidad, comiénzala desde ya (Forget college prep. Start college now.)
Una pequeña escuela secundaria con estudios universitarios anticipados de Texas ha logrado lo que muchas escuelas intentan pero pocas consiguen: preparar a todos sus estudiantes para triunfar en la universidad.
Episodio 1: El problema con la escuela secundaria (The problem with high school)
La mayoría de las escuelas secundarias han seguido el mismo modelo educativo por más de un siglo. ¿Por qué no han evolucionado con los tiempos?
Temporada 2
Episodio 7: La humildad infravalorada (Humility’s bad rap)
Queremos que nuestro hijo sea un estudiante seguro de sí mismo. Le decimos que “hable en clase” y que “crea en sí mismo”. Sin embargo, ¿qué ocurre con esa “anticuada” virtud llamada humildad? Nuevas investigaciones sugieren que podría ser la clave del aprendizaje.
Episodio 6: El mejor regalo (Gifted!)
¿Uno de los mejores regalos que puedes darle a tu hijo? Criarlo para que sea una persona generosa.
Episodio 5: ¿Qué tal un poco de gratitud? (How about a little gratitude?)
Los niños agradecidos son más felices, están más comprometidos en la escuela y se sienten más satisfechos con sus vidas. Para descubrir por qué la gratitud supone un cambio tan radical en un mundo obsesionado con el estatus y lo material, charlamos con investigadores, niños y un refugiado somalí sobre cómo la gratitud va más allá de los buenos modales y el poder que tiene para transformar vidas.
Episodio 4: Mentiroso, mentiroso (Liar, liar)
Los niños de hoy en día observan cómo celebridades, políticos y magnates de los negocios mienten de manera impune. Aquí te contamos cómo criar a un niño honesto en una sociedad donde la verdad parece cada vez más relativa.
Episodio 3: El poder del propósito (The power of purpose)
Solo el 40 por ciento de los adultos afirma sentir un fuerte sentido de propósito en sus vidas, pero las investigaciones demuestran que tener un propósito nos hace más felices, saludables y exitosos. En este episodio, hablamos con investigadores, padres y niños sobre cómo ayudar a tu hijo a encaminarse hacia una vida de propósito.
Episodio 2: La cura del perdón (The forgiveness cure)
Décadas de investigación demuestran que la capacidad de perdonar es una habilidad fundamental para el desarrollo de la resiliencia. En este episodio, desmentimos algunos de los mayores mitos sobre el perdón y explicamos cómo enseñarle a tu hijo a recuperarse de las heridas cotidianas lo hará más fuerte ante los grandes desafíos de la vida.
Episodio 1: El poder del amor ( It’s love, actually)
¿El ingrediente secreto para prosperar en una sociedad tan dividida como la nuestra? Sentirse amado incondicionalmente. Y los mejores momentos para asegurarte de que tu hijo se sienta así son precisamente los momentos más difíciles de la crianza. Hablamos con investigadores, niños y un exsupremacista blanco sobre cómo asegurarte de que tu hijo reciba ese mensaje.
Aqui…
Temporada 1
Episodio 6: Los secretos del kínder (Kindergarten confidential)
¿Qué se siente visitar 12 escuelas primarias en busca de la mejor opción para tu hijo? Acompáñanos mientras exploramos uno de los objetivos más complejos de la crianza moderna en Estados Unidos. Aqui…
Episodio 5: ¿El cielo es el límite? (Sky’s the Limit?)
Nueve de cada 10 padres esperan que su hijo vaya a la universidad. Cuatro de cada 10 niños lo logran. Acompáñanos a descubrir cómo los padres de cualquier procedencia están moviendo cielo y tierra para que sus hijos logren entrar a la universidad. Aqui…
Episodio 4: Los años maravillosos (The wonder years)
Acompáñanos en Like a Sponge mientras exploramos cómo los padres pueden abordar la adolescencia temprana, una de las etapas más radicales del desarrollo cerebral en la vida de los seres humanos. Aqui…
Episodio 3: El problema de las pantallas (Their own devices)
En este episodio de Like a Sponge, analizamos de cerca qué efecto están teniendo los dispositivos tecnológicos en el cerebro de nuestros hijos y qué ejemplo les estamos dando desde el punto de vista tecnológico.
Aqui…
Episodio 2: Esto es solo una prueba (This is only a test)
¿Son las pruebas estandarizadas una pérdida de tiempo en el aula o una herramienta indispensable para asegurarse de que los niños no pasen desapercibidos por el sistema? En el segundo episodio de Like a Sponge, profundizamos en el polémico debate sobre las pruebas estandarizadas. Aqui…
Episodio 1: La palabra con “M” (The M-word)
En el primer episodio de Like a Sponge, exploramos por qué las matemáticas generan tanto miedo y rechazo en muchos estadounidenses, y qué están haciendo los expertos para cambiar la relación de tu hijo con las matemáticas. Puedes encontrar más información. Aqui…