Formas de dar
Donar lo que ya no usamos
“Al final de cada estación mi hijo y yo vamos a su cuarto y hacemos un montón con toda la ropa y zapatos que ya no le sirven o no necesita y llenamos una caja para dársela a quienes lo necesitan. Después buscamos entre sus juguetes y ‘hacemos sitio’ para regalos de cumpleaños o los que traiga Santa Claus. A veces llora porque es difÃcil regalar cosas que nos traen recuerdos,” explica una madre. “Pero siempre recordamos que no todos los niños tienen ropa y juguetes y qué afortunados somos por tenerlos.”
Dar comida a los necesitados
“Todos los meses mis hijos me ayudan a cocinar un guiso para llevar al albergue de indigentes,” escribe una madre de dos niños desde New Jersey. “Me preguntan cosas sobre la gente sin hogar y yo trato de explicarles por qué no tienen lo mismo que nosotros. Cuando me ayudan a llevar la comida al albergue se dan cuenta de por qué lo hacemos. Sentimos que está bien dar de comer a quien tiene hambre.”
Compartir la riqueza
“En lugar de un dÃa en el que hacer regalos, hemos decidido celebrar los cumpleaños en nuestra familia como una oportunidad para compartir nuestra fortuna con los demás. Celebramos una gran fiesta, invitamos a todos nuestros amigos y les pedimos que hagan un donativo a nuestra organización benéfica favorita. Si necesitas información, la biblioteca local te ayudará a encontrar una organización a la que tu familia pueda ayudar,” recomienda una madre desde Texas. “Les damos un regalo a los niños temprano por la mañana para que tengan algo por su cumpleaños. Después de la fiesta, cuando entregamos el donativo, sienten la felicidad de compartir.”
Mensajes de ánimo
“He enseñado a mis nietos a agradecer una nota de ánimo de sus amigos,” dice una abuela a cargo de sus dos nietos. “Reúno a mis amigos para que nos ayuden a preparar bolsas de regalos para los indigentes. En las bolsas ponemos una mensaje de aliento, frutas, dulces y a veces un par de dólares. También les ofrecemos una almohada (hecha con amor y cuidado) y mantas y ropa para el frÃo y la lluvia usada pero en buen estado (gorros, jerséis, abrigos y bufandas). Los niños necesitan saber la importancia de compartir y preocuparse por los demás porque nadie puede asegurar que siempre se va a poder permitir vivir como hasta ahora.”
El espÃritu de las fiestas
Un árbol de regalos
“En nuestra pequeña ciudad hay un árbol para compartir regalos,” escribe una madre de Washington. “Todos los años mi hijo y yo elegimos a dos familias que necesitan ayuda. Es divertido buscar los regalos que han puesto en su lista y llegar al árbol con un montón de paquetes cuidadosamente envueltos. Me gusta la idea de permanecer anónimos porque representa la verdadera magia de compartir.”
Adoptar a una familia
“Todos los años adoptamos una a familia durante la Navidad,” dice una madre con dos hijos. “Intentamos encontrar una familia con hijos de edad parecida a la de los nuestros, asà cuando vamos de compras nos ayudan con ideas de lo que les gustarÃa recibir a otros niños de su edad.”
Donar algo nuevo
“Cuando vamos de compras en Navidad,” nos cuenta otra madre, “mi hijo y yo elegimos un juguete nuevo para la campaña de Toys for Tots. Cuando estamos en el supermercado, me recuerda comprar latas de sopa y verdura para llevar al comedor local.”
Compartir para aprender
“Hacemos un par de cosas con nuestras niñas para enseñarles a preocuparse por los demás y tener compasión,” escribe una madre de Oregon. “Vamos a cantar villancicos en el barrio y recogemos comida enlatada para el banco de alimentos de la ciudad. También echamos dinero en todos los cubos del Salvation Army por los que pasamos. Por último, compramos regalos a niños de la misma edad que nuestras hijas cuyos padres no pueden permitirse el gasto. Siempre aparecen otras oportunidades para compartir, pero estas son las que planeamos deliberadamente.”