Los niños de esta edad disfrutan cuando reciben responsabilidades o les piden que hagan cosas importantes. Pedirle a tu hijo que ayude no solo le enseña habilidades para la vida, sino que también le da más confianza de que es un miembro útil e importante de la familia.
4 actividades para ayudar a tu hijo a aprender habilidades para a la vida
-
Planear actividades
Pon a tu hijo al mando de la diversión familiar. Haz que investigue sobre opciones de entretenimiento y salidas para la familia al buscar en Google “actividades para la familia cerca de mÔ. PÃdele que apunte lugares divertidos para los niños, como museos, zoológicos, conciertos, juegos deportivos o festivales, junto con el precio y la dirección de cada uno de ellos. Discutan las ventajas y las desventajas de cada opción y tomen una decisión juntos.
-
Cómo llegar
La próxima vez que necesitas ir a algún lugar, pÃdele a tu hijo que busque las instrucciones en para ayudarte a encontrar la mejor ruta. Haz que tu hijo ingrese la direcciones de salida y la dirección de destino y haga clic en “Cómo llegar”.
Luego, haga clic en uno de los Ãconos para viajes en coche, transporte público, a pie o en bicicleta. PÃdele a tu hijo que te diga la diferencia en los tiempos de viaje entre caminar y tomar transporte público, y luego decida cómo llegará allÃ. -
Comprar cosas para la casa
La próxima vez que necesites comprar algo para la casa, permite a tu hijo ser tu asistente. Imagina que has decidido comprar un microondas. ExplÃcale a tu hijo cuánto puedes gastar y pÃdele a buscar los precios y caracterÃsticas de distintos microondas que encajen con tu presupuesto.
PÃdele a tu hijo que lleve un cuaderno y un lápiz para preguntar a los vendedores y tomar notas de sus respuestas. PÃdale a tu hijo a crear una tabla con todas las opciones que incluya la marca y modelo de cada una, su precio y sus caracterÃsticas. Decidan juntos cuál es la mejor opción para la familia. -
La compra
Deja que tu hijo le ayude a hacer la compra. Escriban una lista juntos con todo lo que necesitan comprar para la semana y después hablen del presupuesto. Pregunta a tu hijo si sabe de algún lugar donde puedan ahorrar dinero. Busquen juntos en el internet trucos para ahorrar dinero y comer saludablemente (por ejemplo,). También puedes pedir a tu hijo que busque cupones en el periódico locál o en el internet para los productos que ya tenÃa pensado comprar. Pregúntale cuánto dinero se ahorra con cada cupón. Cuando vayan al supermercado, comparen los precios de distintas marcas del mismo producto. Nombra a tu hijo responsable de guardar los recibos todas las semanas y pÃdele que calcule el costo mensual en total de los alimentos.